En numerosas ocasiones, aquellos que fueron mal llamados "salvajes" en realidad sólo eran diferentes culturas y formas nuevas para el occidental de encontrase en conexión con el entorno natural del momento en el que le tocó vivir a tribus de lo qu ese llamó "América".
Culturas que siempre vivieron por , con y para la naturaleza. Así su música no podía ser sino imitación de esta, sonido de viento, de agua, del temblor de la Madre Tierra... Así surgen estos instrumento, tambores, palos de lluvia, flautas nativas norteamericanas, únicos en su forma de construir, donde el viento sale limpio, sin egos ni vanidades, tal cual es el viento re-sonando por las montañas del amplio territorio... Silvando entre árboles, entre piedras... cantando a la madre Tierra que palpita un brotar de vida, con un chasquear del fuego de la vida en el sol y en el corazón de sus gentes...
Estos eran los "salvajes" y casi nos los cargaos por pura ignorancia.... Hoy sirven de ejemplo en numerosas ocasiones para ver como estamos casi al borde d elo mismo, civilizaciones que se autodestruyen creando un mundo diferente qu eno por ello mejor.... Vivamos re-sonando con la naturaleza, con la vida, con el entorno, sin pretender ser más qu enada ni nadie, sino siendo lo que cada cual es, pura armonía con todo lo qu enos rodea ¿Seremos capaces? el tiempo lo dirá.
De momento disfrutemos de la buena y bella música de los pueblos nativos norteamericanos - que nunca NUNCA fueron indios -
Rafael Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario