el coaching del sonido

El sonido, no solo es música, es mucho más, es vibración en estado puro. Ello, el sondia, te transporta a emociones olvidadas, vividas, o por vivir pero siempre vivas...
Adéntrate en el mundo del sonido y su información que te libera y abre canales de autoconocimietno desde ti para ti y contigo

martes, 4 de febrero de 2020


"musotoku"

 esta es posiblemenet y con diferencia la práctica más dificil de cuantas puede hacer un europeo, la práctica del nada que hacer y nada que obtener de todo aquello cuanto se haga. Hoy puede ser uno de esos días, donde no hay nada que hacer y si lo hay se debería hacer sin esperar recdnocimiento nirecompensas por ello, se hace porque, sencillamente se tiene que hacer. Es parecido a zazen, o a la práctica del samu pero aqui ni siquiera hay que sentarse, o hay que hacer un trabajo no hay qu ehacer... no si quiera el término hacer ya es mucho, nada d ela nada para nada.... es algo que aqui durante mucho tiempo se llamaba olgazanaría y que si se hace de forma consciencia, la no acción, al final acaba resultando algo trtemendamente enriquecedor ya que, cuando nada esperas a alguien porque quieras no porque te deba nada o ayudas q una persona por el placer de qyudar no porque te de las gracias... así no hay frustraciones ni decepciones y la plenitud es más grande si bien, nadie,, jamás os podrá decir que es facil de desarrollarla más comodigo, en una sociedad como la europea donde siempre queremos hacer algo.


imaginad por un momento una música donde lo importante es el silenco, sigue siendo un sonido y sin embargo la gente se siente incómoda, o un bailarín donde no baila y queda inmóvil... es incomprensible. Musotoku, sin duda nos ayuda a comprender cuan frágiles, sencillos y simples somos y la grandiosidad no esta en lo qu ehacemo sino en lo que somos conscientes de que hacemos y cuanto nos falta por conocer
Practicar musotoku es practicar la sencillez y la humildad de la vida. A por ello entonces.


No hay comentarios:

Publicar un comentario