Así pues, un buen músico debe ser un ser integro, digno, una persona con unos valores, éticos y morales indiscutibles y, al mismo tiempo conceder el beneplácito de la diversidad y la tolerancia, así como el respeto a toda diferencia, más allá del gusto propio personal que esto no admite discusiónpues cada cual tenga uno u otro, hay quien no soporta a Beethoven o a Iron Maiden pero en cualquier caso su calidad musical ahí queda.
Cuando miramos un músico, personalmente, soy más partidario de valorar y "coherencia persoanl", esto es, si se toca de una determinada forma y musicalmente habla de una determinada manera y si luego es coherente con aquello que musicalmente ha dicho que hace pues, en el fondo el músico no discierne entre la música y el resto de la vida, o no debería, y todo debería ser en esencia música... Así la casa, la familia, son diferentes agrupaciones con sus sonoridades diferentes interesantes todas ellas pero que hay qu esaber dirigir igual que se dirije la sinfónica d eBoston por ejemplo.
por eso, intentamos explicar... no música pues esto sería casi el equivalente a ingeniería del motor para aprender a conducir, no no, para ello hay conservatorios, escuelas de música... queremos enseñar la calidad de la música como elemento de crecimiento personal, como uno crece conforme toca y toca conforme crece, y si uno tiene malos pensamientos y sentimientos hostiles es dificil que toque cn fluidez y dulzura o tal vez hay una bipolaridad subyaciente que tampoco es descartabe, pues la música nos muestra la otra cara del sonido de la vibración... Hacer música es crear algo que en el papel, en l apartitura es orientativo pero qu ese hace realidad cuando tú lo tocas... el compositor hizo el plano sí, pero tú levantas el edificio y eso también es una labor interesante a desarrollar. el compositor es como el arquitecto y el músico como el aparejador y el albañil los dos en uno y todos necesarios y el director el jefe de obra para que aquello funcione como es debido.
Así nace... no solo l amúsica, sino la musicalidad que enseñamos en re-sonando, como de una simple frase se puede hacer autenticas delicias para los oídos y frenesí para el corazón. Es la suerte de ser consciente del fenómeno musical que sucede cuando aparece aquel sonido concreto, da lo mismo el instrumento, pues también hay mucho instrumentista, cerrados como las orejeras d elos burros y solo ven "de lo suyo" como dicen los médicos, el trompeta apenas sabe d eun violín y el del cello difiiclmente sabe como afina una marimba... la música es, o debería ser "música pura", que suene igual de bien al margen del instrumento a utilizar, una sonata de beethoven para violin se puede tocar con flauta o un capricho de paganini se puede dedicar y extasiarte con una guitarra... eso es música pura.
Asi pues, si quereis aprender musicalidad en re-sonando no sveremos, si ya tenemos siempre se puede tener má sy mejor y cuanto más conocimiento tienes, aun cuando parece que sabes menos es qu eeres más consciente de quienes somos en esta vida y en este mundo...

Felicidades músicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario