Shinobue, flauta travesera como siempre siguiendo el principio más japonés que conozco y que más me impacta "mínimo mecanismo máximo rendimiento", un tubo de bambú ocho agujeros... sin llaves, ni mecanismos complejos ni llave para un sostenido o un bemol... el resto es cosa del músico, tal vez por eso su sonido es tan auténtico en función de la autenticidad del músico que interprea aquello que del viento de sus pulmones sale.
Tal vez por ello cuando hay pruebas de acceso a flauta travesera en los conservatorios en España cuando menos pone "Flauta travesera "o shinobue", ya que dada su complejidad requiere de dones musicales propios en l apersona... interesante sin ninguna duda
Todo ello hace que sea un instrumento, que otro tiempo fue un ser vivo, como suceden con todos los de madera y que esa energía vital se sigue manifestando cuando vibra y re-suena en manos de alguien que lo sabe hacer re-sonar como es debido
Rafael Castro Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario