Si en toda la zona de Sudamérica lo qu epriva, dentro de los instrumentos de viento era la Quena, en los estados norteamericanos lo que privaban es lo qu eahora se han dado en llamar las "flautas nativas norteamericanas". Un instrumento sin bisel como la quena pero que sí opsee un "totem" a través del cual el aire pasa de una cavidad a la otra y ese paso de cavidades es lo qu ele proporciona su sonido más característico. Antiguamente sólo eran utilizados por los chamanes que los utilizaban en una auténtica terapia de sonido, esto es, ellos tocaban la flauta y allí donde veían que lasonoridad era diferetne es donde había un problema del tipo que fuera... Son de abedúl, nogal, castaño incluso, y las puedes encontrar de un solo tubo, dobles, con dobles notas incluso triples si bien más originariamente eran de un único tramo. Su longitud varía e función delsondio a desarrollar ya que no puedes utilizar la presión del viento como elemento regulador del sondio porque al pasar d euna cavidad a otra ésta presión se disipa y desaparece.
Losa pueblos Americanos, tato Andinos como Norteamericanos eran muy nómadas, esto hace que sus instrumentosfundamentales sean muy portables, flautas y tambores fundamentalmente no usándose mucho la cuerda como por ejemplo se hacía más en la zona d eEuropa donde el sedentarismo te lleva también a algo parecido
No hay comentarios:
Publicar un comentario